1) lo que nuestros estudiantes saben hacer en Internet
Para obtener lo que mis estudiantes saben hacer en internet, aplique un diagnostico por escrito en forma individual, enseguida asimos una mesa redonda donde expusieron como buscan la información, si alguna vez han subido información a internet, se autoevaluaron para ver si eran consumidores o si aportaban algo a la red internet y se les pregunto si conocen o cuentan con un blog, en su mayoría los comentarios y respuestas obtenidas fueron las siguientes:
Como reservorio, es decir para obtener: información, música, fotos, video.
Como espacio social de acción individual y colectiva, es decir, como espacio de comunicación para hacer cosas como: buscar, crear, producir, compartir colaborar, comprar, vender, obtener asistencia técnica y profesional
Extrayéndola de algunas páginas web como google, wiki pedía.
Busco en google y guardo.
En el buscador te proporciona la página que quieres.
Simplemente entro a la página de google y aparecen unas opciones para elegir si buscamos información o imágenes, y hay más pero solo he utilizado para hallar información e imágenes.
Entramos a la pagina deseada luego escribimos el nombre de la información que queremos consultar, en seguida te muestra algunas ventanas a las que pues entrar para luego ver una determinada información.
Abrimos el icono de internet y escribir la pagina que deseamos abrir y se abre una ventana con la información que contiene la página antes mencionada.
Consultando en páginas web como: google, wiki pedía, big y mediante estas y otras obtenemos la información que necesitamos.
Cuando subimos algunas fotos o cuando hacemos algunos comentarios en internet.
Cuando subo una imagen facebook.
Cuando abres el facebook, metroflog, MSN, etc.
Cuando accesas a una página de cualquier otra persona, por ejemplo cuando firmas un metroflog.
Al compartir información sobre un tema en un foro.
Al dejar un mensaje a otra persona.
Pasar una información a varios usuarios.
Un ejemplo es el metroflog, les haces comentarios a otros usuarios, en el Hotmail puedes enviarles trabajos o información a otros usuarios.
Aportamos información cuando te registras en alguna programa ejemplo Messenger.
Al final de esta actividad aclaramos algunas dudas haciéndoles saber de las clasificaciones en internet además de la existencia de los blog y cómo podemos aportar información, se les encargo una investigación de que es un blog y como puedo obtener uno.
En conclusión como podemos ver al principio mis estudiantes no conocían y diferenciaban los diferentes usos de internet, principalmente como creadores de esta.
2) ¿qué podemos hacer para aprovechar esos saberes en el aula?
Cuando hacemos un buen uso de la información, compartiendo y creando en el medio de información más importante en la actualidad (red Internet), para que las demás personas puedan ver el trabajo que realizamos como tareas e investigaciones de las diferentes asignaturas, podemos decir que estamos aprovechando estos saberes en el aula.
3) ¿quién van a enseñar a quién y qué le enseñará? y ¿dónde lo harán?
Al publicar, intercambiar y enriquecer información en internet, podemos decir que nos están enseñado y estamos enseñado a la comunidad que utilice este medio de información, por lo tanto todos aprendemos de todos en el espacio cibernético.
Saludos.